Como organizar una entrevista de trabajo efectiva para talento bilingüe (si aún no usas la IA de Leah)

Como organizar una entrevista de trabajo efectiva para talento bilingüe (si aún no usas la IA de Leah)
Selección Bilingue

Seleccionar al mejor talento es una tarea compleja. Hacerlo cuando el cargo requiere un nivel de inglés específico puede duplicar esa complejidad. Muchas organizaciones todavía dependen de procesos manuales para validar el nivel lingüístico de los candidatos. Aunque esta práctica puede dar resultados con mucho esfuerzo, es ineficiente, costosa y expone a la organización a errores de selección.

En este artículo, te guiaremos paso a paso en cómo estructurar un proceso de selección efectivo para cargos que requieren inglés, incluyendo como evaluar cada habilidad (Listening, Speaking, Reading, Writing) antes y durante la entrevista, y cómo documentarlo de forma manual si aún no usas Leah.

Paso 1: Diseña el proceso de selección bilingüe

Un proceso ideal para roles que requieren inglés debe contar con las siguientes etapas:

  • Filtro curricular automático (si es posible)
  • Diagnóstico lingüístico previo a la entrevista
  • Entrevista estructurada con evaluación de habilidades lingüísticas
  • Informe de competencias y nivel de inglés por habilidad
  • Toma de decisión con base en evidencia objetiva

Paso 2: Válida el nivel de inglés antes de llamar a entrevista

Antes de invertir tiempo en entrevistas, es esencial filtrar a los candidatos que realmente tienen el nivel de inglés necesario. Para hacerlo de forma manual:

  • Envía un test de lectura y escritura por correo o plataforma
  • Solicita un audio del candidato respondiendo una pregunta sencilla
  • Pide una redacción de mínimo 150 palabras sobre un tema profesional
  • Incluye una breve llamada telefónica para medir listening y speaking básico

Esto no sustituye una evaluación completa, pero te permite descartar perfiles que claramente no cumplen el mínimo.

Paso 3: Estructura la entrevista por habilidades lingüísticas

A continuación, te mostramos qué evaluar y qué preguntas hacer en la entrevista según cada habilidad.

🎧 Listening

  • Qué evaluar: Comprensión auditiva de instrucciones, preguntas complejas y vocabulario técnico.
  • Preguntas sugeridas:
  • "I will describe a task, and then I’ll ask you to repeat it. Are you ready?"
  • "I’m going to explain a process, and I’ll ask you a few questions about it afterward."
  • Detalles a observar:
  • Si el candidato pide repetir la pregunta más de una vez
  • Si responde algo fuera de contexto
  • Nivel de vocabulario comprendido

🗣️ Speaking

  • Qué evaluar: Fluidez, pronunciación, coherencia, y dominio del vocabulario.
  • Preguntas sugeridas:
  • "Tell me about a project where you had to work with international teams."
  • "How do you handle communication challenges in English?"
  • Detalles a observar:
  • Uso de muletillas o pausas prolongadas
  • Claridad en la expresión de ideas
  • Grado de confianza al hablar

📖 Reading

  • Qué evaluar: Comprensión de textos laborales, instrucciones y correos.
  • Ejercicio sugerido:
  • Entregar un email técnico y pedir un resumen oral o escrito
  • Detalles a observar:
  • Tiempo que toma en leer y responder
  • Nivel de detalle y precisión del resumen

✍️ Writing

  • Qué evaluar: Capacidad de redacción formal, estructura de ideas y corrección gramatical.
  • Ejercicio sugerido:
  • "Write a follow-up email to a client after a failed delivery."
  • Detalles a observar:
  • Claridad, tono y organización del mensaje
  • Uso adecuado de conectores, tiempos verbales y ortografía

Paso 4: Genera un informe manual por habilidad

Tras la entrevista, el entrevistador debe elaborar un informe detallado que incluya:

  • Una calificación por habilidad (por ejemplo: Listening: B2, Speaking: C1...)
  • Comentarios cualitativos con ejemplos de la entrevista
  • Riesgos observados en comunicación o comprensión
  • Recomendación final y adecuación al cargo

Este informe debe ser lo más objetivo posible, respaldado por evidencia real de la interacción.

Usa Leah y automatiza todo este proceso en minutos

Ahora imagina esto. En lugar de aplicar tests manuales, agendar entrevistas, tomar notas, grabar audios, analizar textos y luego redactar informes...

Leah lo hace todo por ti.

  • Diagnóstico automático por IA en 15 minutos
  • Evaluación detallada por habilidad (Listening, Speaking y Reading)
  • Informe visual con resultados CEFR y recomendaciones
  • Tablero de análisis por candidato, grupo o convocatoria
  • Integración a tu ATS o sistema de RRHH

Leah te ahorra hasta un 80% del tiempo en procesos de selección para cargos bilingües. Te permite enfocarte en lo que importa:

📈 Validar si el perfil se alinea con la estrategia de tu organización.

🎉 Mientras otros siguen usando hojas de cálculo y grabadoras de voz, tú puedes estar seleccionando talento de alto impacto con datos confiables y sin esfuerzo adicional.


Agenda una llamada y automatiza tu proceso: https://calendly.com/wilmanpulido/30min